miércoles, 21 de noviembre de 2012

¿Qué es el Bullying?

Se llama “Bully” a un tipo brutal que en solitario o con un grupo de secuaces, persigue y atormenta a un individuo más débil (Rivera, 2012). 


El Bullying es la acción que se comete, una palabra inglesa que significa intimidación o acoso. Según la real academia española se define acoso como perseguir sin darle tregua a una animal o persona consistente en un trato descalificador con el fin de desestabilizarlo psíquicamente.


El bullying son todas las formas de actitudes agresivas intencionadas y repetidas que ocurren sin una razón evidente, adoptadas por uno o más estudiantes. Las conductas que se dirigen contra uno o más alumnos entorpecen las oportunidades educativas, la disposición del alumno a participar en actividades, hacerle sentir temor o sufrir alguna agresión física (Villavicencio, 2012).

El término “bullying” lo creó en 1993 el psicólogo escandinavo Dan Olweus, de la universidad de Bergen (Noruega), en la Reunión Internacional de la Violencia Escolar, organizada por el Centro Reino Sofía para el estudio de la Violencia, en la presentación de su libro agression in thge Schools: Bullies and Whipping Boys (Valdez, 2008) señaló que la traducción de bullying al castellano es acoso escolar, a partir de los estudios realizados en los años setenta sobre el suicidio de algunos adolescentes, encontró que estos jóvenes habían sido víctimas de agresión física y emocional por parte de sus compañeros de escuela. Gracias a esto se desarrollaron más investigaciones enfrentando la necesidad de definiciones para guiar su estudio, en países tales como, el Reino Unido, Irlanda, Italia y Portugal. En Francia el fenómeno de la violencia escolar se aborda desde la perspectiva general de los actos antisociales de los jóvenes, en lo que se refiere a España, el termino llega hasta 1999.

No hay comentarios:

Publicar un comentario